viernes, 28 noviembre 2025
spot_img
spot_img

Los errores más comunes al querer ganar masa muscular: lo que el gimnasio no siempre enseña

Alba Sánchez
@albashezf

Cada año, miles de personas se inscriben en el gimnasio con el mismo objetivo: aumentar su masa muscular. Sin embargo, muchos abandonan frustrados al no ver resultados, y en la mayoría de los casos, el problema no está en la falta de esfuerzo, sino en errores comunes que frenan el progreso.

Uno de los más frecuentes es entrenar sin un plan estructurado. Muchos principiantes realizan rutinas improvisadas o copian los ejercicios de otros sin tener en cuenta su nivel físico, edad o capacidad de recuperación. El cuerpo necesita una sobrecarga progresiva, es decir, aumentar gradualmente el peso, las repeticiones o la intensidad. Sin planificación, el músculo no recibe el estímulo adecuado para crecer.

Otro error habitual es descuidar la alimentación. Ganar músculo no depende solo del entrenamiento; la nutrición representa al menos la mitad del proceso. Comer muy poco, saltarse comidas o no consumir suficiente proteína son fallos que impiden la recuperación y el crecimiento muscular. Los especialistas recomiendan mantener un superávit calórico controlado, es decir, ingerir más calorías de las que se gastan, priorizando alimentos ricos en nutrientes y evitando los ultraprocesados.

El sobreentrenamiento es otro obstáculo común. Creer que “más es mejor” puede ser contraproducente. Entrenar todos los días sin descanso no da tiempo al cuerpo para reparar las fibras musculares, lo que genera fatiga, estancamiento y, en algunos casos, lesiones. El descanso, junto con un sueño de calidad, es tan importante como levantar pesas.

También es común descuidar la técnica. Realizar los ejercicios con mala postura o exceso de peso puede comprometer las articulaciones y reducir la efectividad del entrenamiento. La clave está en la ejecución controlada, concentrándose en el movimiento y en la conexión mente-músculo.

Por otro lado, muchos se impacientan y abandonan antes de tiempo. El crecimiento muscular es un proceso lento que requiere constancia y disciplina. Los resultados visibles suelen llegar tras varios meses de trabajo bien planificado.

Finalmente, un error cada vez más frecuente es recurrir a suplementos o sustancias sin orientación profesional. Su consumo indiscriminado puede provocar desequilibrios hormonales o problemas de salud.

En definitiva, ganar masa muscular no depende de trucos ni de fórmulas mágicas, sino de conocimiento, paciencia y consistencia. Evitar estos errores es el primer paso para lograr un cuerpo más fuerte, saludable y funcional, dentro y fuera del gimnasio.

 

spot_img