La Liga Nacional de Fuerza (LNF) es una competición anual para Atletas de Fuerza que consta de cuatro torneos celebrados durante el año natural. Previamente se celebra el Torneo Preliminar (TP) en el que participan un número de atletas para conseguir tres plazas de la LNF de ese año.
Torneos de la LNF
*Se disputan cuatro Torneos a lo largo del año.
*El torneo lo disputan los ocho atletas élite de la Liga Nacional de Fuerza. Ante cualquier ausencia, se llamará a los primeros reservas siguiendo el orden estricto del Torneo Preliminar. Quien no participe en el Torneo Preliminar no tendrá derecho a ser llamado, aunque en caso de varias ausencias que no sean cubiertas por los reservas participantes en el TP, se podrá invitar a algún atleta al margen.
*Cada torneo consta de cinco pruebas y cada una de ellas tiene sus reglas que son comunicadas a los atletas y ratificadas en la charla técnica antes del inicio del torneo.
*Cada prueba tiene asignados 12 puntos para el ganador, 10 para el segundo, 8 para el tercero, y 7, 6, 5, 4 y 3 para el resto de clasificados respectivamente. Si hubiera alguna ausencia de última hora, y no pudieran competir ocho atletas, se eliminarían las puntuaciones más bajas (3, 4, etc.).
*Se tomarán tiempos parciales en las pruebas en las que pudiera haber empates para que no se produzcan.
*En caso de empate en la clasificación final, se tendrá en cuenta por orden las siguientes circunstancias:
1) Mejor posición en las pruebas. Un primer puesto supera a cinco segundos y así sucesivamente.
2) Si hubiera igualdad, gana la mejor posición en la primera prueba, o si no en la segunda, o tercera, o cuarta, o quinta.
3) Si hubiera igualdad absoluta, ganará el que primero realizó la primera prueba, tras el sorteo celebrado.
*Los puntos totales de cada torneo se van acumulando para la clasificación general final.
Clasificación general de la LNF y normas generales
*Ganará el que más puntos haya acumulado. Los empates se resolverán con las mejores posiciones en los torneos. Si persistiera el empate, se determinará por las normas de desempate para un torneo, comenzando con las posiciones en torneos o si no en las pruebas de cada torneo, empezando por el primero.
*Los cinco primeros clasificados pasan a formar parte de la LNF del siguiente año que se unirán a los tres primeros del Torneo Preliminar. Por lo tanto habrá que participar en el TP del siguiente año para poder entrar. Si alguno de los cinco primeros clasificados renunciara a su plaza por lesión o cualquier motivo, la plaza se añadirá a las tres en juego del Torneo Preliminar.
*El Atleta de la LNF que no pueda participar en tres torneos, dejará la plaza a un sustituto para los torneos que resten de la temporada. El Atleta debe participar como mínimo en tres torneos de los cuatro de cada temporada para poder figurar en la clasificación general final. Ante la segunda baja de un torneo, quedara eliminado y sus puntos no valdrán para la clasificiación.
*El atleta que se ausente de un torneo sin motivo justificado y razonable, o por participar en otro evento de rango inferior, que no sea tipo Champions Internacional, será eliminado de la competición perdiendo los puntos de que disponga hasta el momento.
Torneo Preliminar (TP)
*Tienen acceso todos los atletas que lo deseen y que demuestren experiencia previa en competiciones de fuerza.
*Las puntuaciones y desempates se rigen de la misma forma que la de los torneos de la LNF.
*Los tres primeros clasificados pasarán a formar parte de los ocho atletas élite de la LNF de ese año.
*Los primeros reservas tendrán prioridad para cubrir las bajas de atletas élite que renuncien a su plaza o de los primeros clasificados del TP.
*Si hay bajas a lo largo de la temporada entre los 8 atletas élite de la LNF, serán cubiertas por los primeros reservas del Torneo Preliminar. Se irán llamando por orden de clasificación del TP.
*Si un atleta reserva que no pueda ir a un primer torneo, es sustituido por otro atleta que esté más abajo en la clasificación, podría perder su posición para otro torneo posterior si el sustituto quedara entre los cinco primeros en el torneo en el que participe, ganándole la posición para poder sustituir a los atletas que causen baja en siguientes torneos. El atleta reserva que no pudo acudir dejará su puesto en un futuro al sustituto, por lo tanto.