domingo, 3 agosto 2025
spot_img
spot_img

El auge del Atletismo de Fuerza, el Strongman

Alba Sánchez
@albashezf

En los últimos años, la disciplina del Strongman ha ganado un notable impulso en España, agrandado por un creciente número de nuevos atletas, la apertura de gimnasios especializados, una presencia cada vez mayor en redes sociales y la valoración de expertos.

1. Número de nuevos atletas inscritos
Aunque no existen cifras oficiales públicas, la Liga Nacional de Fuerza -que alcanza su decimosexta edición en 2025- ha acumulado más de 75 torneos desde su creación en 2008, evidenciando una participación constante y en expansión, habiendo participado cerca de cien atletas. Además, diversos medios deportivos señalan la llegada de jóvenes talentos al strongman desde disciplinas como el powerlifting y crossfit.

2. Nuevos gimnasios especializados
Están surgiendo instalaciones dedicadas en zonas como Tenerife: el gimnasio “El Vikingo”, ya cuenta con una larga lista de miembros desde su apertura y se presenta como un espacio adaptado al entrenamiento de fuerza y strongman. En Tarragona, el famoso Strongman Tarrako, fundado por Carlos Demattey, opera como un centro de entrenamiento intenso -aunque selectivo por nivel- y refuerza la práctica de esta disciplina con una comunidad activa.

3. Influencia en redes sociales
El fenómeno Strongman ha tenido gran visibilidad en plataformas como Youtube e Instagram. Strongaman Tarrako, con más de 300.000 seguidores en Youtube y 88.000 en Instagram, ha sido clave en atraer público al deporte mediante entrenamientos, retos y tutoriales en vídeo. Esta exposición ha conectado en el auge general del fitness.

4. Opinión de expertos
Especialistas de este ámbito alertan sobre el riesgo de información no validada: los llamados “gymbros” en redes sociales a menudo transmiten consejos sin respaldo técnico, lo que exige prudencia y verificación. En contrapartida, figuras consolidadas como Carlos Demattey combinan experiencia (campeonatos nacionales e internacionales) con formación técnica, ofreciéndose como referentes sólidos dentro del deporte.

En conclusión, el Strongman en España vive un momento de clara expansión: más atletas optan por participar en la Liga Nacional de Fuerza, se inauguran gimnasios especializados, su presencia digital se intensifica y los expertos llaman a separar más contenido profesional de lo meramente viral. Mientras la disciplina se profesionaliza, la comunidad busca consolidar su reputación sin perder autenticidad ni seguridad en los entrenamientos.

spot_img