Alba Sánchez
@albashezf
El levantador olímpico español David Sánchez atraviesa un momento clave en su carrera deportiva tras pasar por una operación de rodilla que lo ha mantenido alejado de los entrenamientos y la competición. El proceso, marcado por la paciencia y la resiliencia, no ha sido sencillo. “Ha sido lento, porque ha sido por desgaste y poco a poco me iba doliendo más. Hice dos tratamientos antes de operarme, porque la última opción era operar, pero no me sirvió y al final el traumatólogo decidió operarme”, explica el deportista.
La recuperación, como en toda intervención, ha traído consigo momentos complicados. David reconoce que lo más duro no ha sido únicamente el dolor físico, sino la imposibilidad de practicar su deporte día a día y no estar seleccionado para el Campeonato del Mundo de Halterofilia que dará lugar en Noruega dentro de 4 semanas. “No está siendo fácil, pero ha tocado pasar por esto y sé que volveré más fuerte”, señala con sinceridad y optimismo.
«HABRÁ MUY BUENOS RESULTADOS EN EL MUNDIAL DE HALTEROFILIA»
A pesar de los obstáculos, el halterófilo mantiene la motivación y ya piensa en el futuro. Con la vista puesta en el largo plazo, asegura: “El poder hacer ya más cosas después de la operación y ponerme un objetivo ya a largo plazo para el 2026”, es lo que le da fuerza en este momento de transición.
El plano emocional juega un papel importante en la recuperación. Sánchez confiesa que le duele especialmente no poder compartir entrenamientos y competiciones con sus compañeros. “A veces lo pienso y me duele no poder estar con ellos y en este Mundial en especial, ya que también va mi hermano Manuel Sánchez. Me hubiera gustado competir con él, pero estaré animándolo desde casa”, afirma con cierto sentimiento de tristeza.
Cuando se le pregunta el nivel actual del equipo seleccionado para el Campeonato del Mundo, el atleta admite no tener una visión completa, aunque destaca a dos referentes: “No sé mucho de cómo están todos. Los que sí he visto más son a Marcos Ruíz y a Naroa Arrasate, que están entrenando muy duro y están muy fuertes. Pero estoy seguro que todos se están preparando a tope y habrá muy buenos resultados. Les deseo lo mejor”.
El camino de David Sánchez hacia la recuperación es largo, pero su mentalidad está centrada en volver más fuerte. El horizonte de 2026 aparece como un punto de motivación, un objetivo que lo impulsa a superar la adversidad y a soñar con regresar al máximo nivel de la halterofilia internacional.