jueves, 20 noviembre 2025
spot_img
spot_img

Gianluca Ardenghi, bicampeón de la Liga Nacional de Fuerza, ganó todos los torneos del año

El joven atleta tarraconense Gianluca Ardenghi revalidó su título de campeón de la Liga Nacional de Fuerza, logrando su segundo cinturón, tras conseguir el pleno y su cuarto Torneo de la temporada en la celebración del Cuarto Torneo-Final de la LNF disputado en el Recinto Ferial de la localidad gaditana de Alcalá del Valle, ante unos cuatrocientos espectadores. Presidió el acto el alcalde Rafael Aguilera, así como diversos concejales como el de Deportes Juan Francisco Romero, Carmen Sánchez y Remedios Romero. Los anteriores torneos de la temporada se celebraron en Alcobendas, el Preliminar, Móstoles, Utrillas y San Lorenzo de El Escorial.

VER FOTOS DEL EVENTO

Gianluca Ardenghi volvió a brillar y sigue haciendo historia al proclamarse campeón de España de Fuerza con solo 23 años y por segunda vez. En un torneo muy reñido logró la victoria por delante del zaragozano Adrián Vela y del valenciano Víctor Casado, repitiéndose el podio en el cómputo de la temporada. No pudieron acudir a competir por lesión el canario Matthew Riddall y el sevillano Daniel Aroca, que fueron sustituidos por el sevillano Francisco Soto y por el madrileño Daniel Lola. Mucha suerte les deseamos en la recuperación a Riddall y a Aroca.

Gianluca Ardenghi tiene entre sus objetivos conseguir superar al rey de la fuerza en España en los últimos años, el gallego Roberto Rodríguez, que logró nada menos que cinco Ligas y se llevó los cinco cinturones acreditativos. Con 23 años, Ardenghi lleva ya dos triunfos y parece factible el reto, aunque sus rivales aprietan y Adrián Vela, por ejemplo, ha mejorado mucho logrando por primera vez la segunda plaza en esta temporada. El veterano Víctor Casado, que insinuó su retirada a los 43 años recién cumplidos, logró por primera vez subir al podio en un torneo y además hacerlo también nada menos que en el podio final del año, ocupando una extraordinaria tercera plaza.

La primera prueba del Arrastre del Microbús con decenas de pasajeros fue muy competida y se la llevó Adrián Vela por delante del balear Daniel Rodríguez, que se quedó a solo cuatro días de ser el atleta más veterano en disputar un Torneo de la Liga Nacional de Fuerza. El gaditano Daniel Miguel compitió en Baza (Granada) en 2022 con 47 años, 8 meses y 5 días, y Rodríguez lo hizo en Alcalá del Valle con 47 años, 8 meses y 1 día. El próximo año quiere batir ese récord.

En el Levantamiento de Cilindro, Gianluca Ardenghi venció con un solo intento de 140 kg, que le valía para superar al vizcaíno Álex Suárez, que hizo 120 kg.

Marc Martínez

En el Arrastre del Súper Yugo de 400 kg, gran victoria de Víctor Casado que voló en diecinueve segundos por delante del campeón Gianluca Ardenghi.

En la Rueda de Conan, el debutante sevillano Francisco Soto se hizo con el triunfo tras dar más de cuatro vueltas por delante del tarraconense Marc Martínez, que quedó muy cerca. Un excelente debut del andaluz.

Francisco Soto

Y en la prueba final de la Escalera de Potencia, la primera vez que se disputaba en la historia de la Liga Nacional de Fuerza, triunfo de Gianluca Ardenghi, que llevó los tres artefactos a lo más alto de la escalera, mientras que Adrián Vela fue segundo subiendo siete peldaños.

Se disputaron cinco pruebas:
1) Arrastre de microbús: Los atletas deberán arrastrar de pie con cuerda un microbús de unas 17 toneladas aproximadamente (con varias decenas de personas en su interior) a lo largo de 20 metros en un tiempo inferior a 60 segundos.

2) Levantamiento de Cilindro en tres intentos: Los atletas levantarán un cilindro en tres ocasiones con el peso elegido para ello. El cilindro se irá cargando según la petición de los atletas y el orden de competición lo decidirá el peso escogido por cada uno. Normas de la halterofilia en caso de empate.

3) Arrastre de Súper Yugo: Se transportará un súper yugo de 400 kg sobre los hombros a lo largo de 25 metros, en un tiempo inferior a sesenta segundos.

4) Rueda de Conan: Habrá que dar el mayor número de vueltas o recorrer la mayor distancia con el soporte de la Rueda de Conan (Carro Vasco) de 300 kg sobre los antebrazos. Tiempo máximo de recorrido, 90 segundos.

5) Escalera de potencia: Los atletas tendrán que subir a lo más alto de tres escalones (de 40 cm de altura cada uno) tres cubos de 175, 200 y 225 kg, por ese orden. Tiempo máximo 90 segundos.

Estas son las marcas registradas y la puntuación final del Torneo, así como la Clasificación final de la Liga Nacional de Fuerza 2025.
Quedan clasificados para la Liga Nacional de Fuerza 2026 los cinco primeros: Gianluca Ardenghi, Adrián Vela, Víctor Casado, Marc Martínez y Matthew Riddall. Las otras tres plazas para la nueva temporada las conseguirán los tres primeros clasificados del Torneo Preliminar 2026, que se celebrará en marzo-abril del próximo año. Si hubiera alguna baja de los cinco mejores de este año, se cubrirá con los siguientes atletas de la clasificación del Torneo Preliminar.

spot_img