El tarraconense Gianluca Ardenghi consiguió la victoria en el Segundo Torneo de la Liga Nacional de Fuerza 2025, que se celebró el pasado sábado en el Parque Temático del Ferrocarril y la Minería, un lugar espectacular de la localidad turolense de Utrillas. El torneo tuvo más dificultades de lo previsto ante una inoportuna lluvia en pleno mes de julio que dificultó la práctica deportiva en un terreno embarrado. El joven Ardenghi, de 23 años, venció en cuatro de la cinco pruebas y va tomando una ventaja importante para conseguir el título de Campeón de España de Fuerza, su segundo cinturón de la Liga Nacional de Fuerza.
La primera prueba del Arrastre de Locomotora de 15 toneladas fue muy dura y se decidió por centímetros en una competición de máximo esfuerzo. La victoria fue para el valenciano residente en El Prat de Llobregat Víctor Casado por delante del zaragozano Adrián Vela.
En la segunda prueba del Paseo del Granjero con 145 kilos en cada mano, el triunfo fue para el actual campeón Gianluca Ardenghi, y segundo fue el tinerfeño Matthew Riddall.
En la Elevación de Mancuernas, repitió primera posición Gianluca Ardenghi, con cinco levantamientos, superando al balear Daniel Rodríguez, mientras que en la cuarta prueba del Transporte de Yugo hubo de reducirse el peso ante la inesperada lluvia que dejó impracticable el terreno de la competición. Los 325 kg de yugo fueron transportados en el menor tiempo por el líder, seguido de Víctor Casado.
Y en la quinta y última prueba, el pesado vehículo de 2.000 kilos fue mantenido el mayor tiempo por Gianluca Ardenghi, y Adrián Vela fue segundo, lo que valió la segunda plaza en el Torneo, posición que consigue por primera vez en un torneo tras los catorce que ha disputado en la Liga Nacional de Fuerza.
Además de los dos primeros clasificados, Matthew Riddall, actual subcampeón de España, fue tercero.
Se disputaron cinco pruebas:
1) Arrastre de Locomotora: Los atletas deberán arrastrar una locomotora de 15 t a lo largo de una vía de 20 metros en un tiempo inferior a 60 segundos.
2) Paseo del Granjero: Los atletas deberán transportar dos artefactos de 145 kg cada uno, con ambas manos, a lo largo de 10 metros en un tiempo inferior a 60″.
3) Elevación de mancuernas: Se elevará en un tiempo máximo de 60 segundos, en primer lugar una mancuerna de 60 kg en tres ocasiones, sin necesidad de llevarla al suelo entre los intentos, para posteriormente elevar una mancuerna de 75 kg el mayor número de veces. Se elevará desde el hombro con pleno estiramiento del brazo.
4) Transporte de Yugo: Se trasladará sobre los hombros en volandas un Yugo de 325 kg a lo largo de 15 metros, en un tiempo inferior a 60 segundos.
5) Aguante de vehículo: El atleta deberá mantener en vilo un automóvil de 2.000 kg el mayor tiempo posible, agarrando con ambas manos una plataforma que lo eleva.
Estos fueron los resultados y las clasificaciones:
La Liga Nacional de Fuerza continúa y celebrará su Tercer Torneo en la segunda quincena de septiembre en Ciudad Real, en fecha definitiva por confirmarse.